Mostrando entradas con la etiqueta verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verduras. Mostrar todas las entradas
miércoles, 27 de mayo de 2015
HABAS CON CEBOLLA Y JAMON
Ahora tengo la huerta en plena producción asi que habra que aprovechar y comer los productos frescos.
Ingredientes:
(Las cantidades las dejo a vuestro gusto)
habas frescas peladas
cebolla
taquitos de jamón
aceite
sal
Limpiar la cebolla picar alargada y freir.
Cuando este lista añadir las habas y freir a fuego no muy fuerte hasta que esten tiernas, añadir el jamón casi al final para dar solo unas vueltas.
Yo he añadido poca sal por el jamón , id probando porque si le poneis bastante cantidad de jamón igual no necesitais añadir ninguna sal.
Si le pones encima un huevo frito ya es para llorar jijiji.......
¡¡besos¡¡
viernes, 5 de diciembre de 2014
NISCALOS CON ACELGAS Y JAMON
Este año como casi no ha llovido las setas han tardado más en salir por lo menos aqui en Almeria, pero ahora hay que aprovechar y disfrutar este rico manjar.
La huerta tambien esta en plena producción y acelgas ahora hay un montón asi que vamos a provechar lo que tenemos de temporada.
Ingredientes:
Niscalos
ajos
acelgas cocidas
1 tarrina de taquitos de jamón
aceite sal
Limpiar muy bien los niscalos para quitar la tierra, yo lo hago con un chorro de agua, partir en trozos.
Pelar unos ajos, hacer rodajas.
Cocer las acelgas y cuando esten frias ir estrujando con las manos para quitar todo el agua.
Poner en una sarten un chorro de aceite, agregar los ajos y freir, añadir las setas pochar un poco que suelten el agua.
Por ultimo añadir las acelgas, el jamon poner a punto de sal y dar unas vueltas que se integren los sabores.
¡¡besos¡¡
miércoles, 21 de mayo de 2014
ESPARRAGOS GUISADOS CON PATATAS
Esta receta salió sobre la marcha por eso muchos ingredientes no tienen cantidades exactas.
Es una forma distinta de comer los esparragos y estan muy ricos.
Ingredientes:
1 manojo de esparragos
1 cebolla
aceite
sal
cominos
almendras
1 patata
Lavar los espárragos, quitar la parte dura y picar a trocitos como de unos 3 centimetros.
Freir las almendras y triturar
Picar la cebolla en trozos pequeños, poner una sarten con un chorro de aceite y freir.
Cuando este añadir los espárragos y las patatas en trozos pequeños y sofreir.
Añadir agua, un poco de pimentón, cominos molidos al gusto, almendras trituradas y sal.
Dejar cocer un poco hasta que las patatas y espárragos estén cocidos.
Comed y disfrutad. '¡¡¡besos¡¡¡
martes, 11 de marzo de 2014
CALABAZA AL ESTILO DE MI VECINA
Esta receta me la ha dado una vecina, es una señora mayor asi que es de las recetas antiguas.
Nos ha gustado mucho, la repetiré ahora que tengo buena cosecha de calabazas.
Ingredientes:
1 calabaza pequeña
2 cebollas
1 pimiento
1 tomate grande
3 ajos
cominos
sal
aceite
Pimentón (esto lo he añadido yo)
2 ó 3 patatas
Pelar las patatas poner sal y freir a cuadritos. Reservar.
Limpiar la calabaza poner sal, picar y freir . Reservar.
Limpiar las cebollas cortar en trozos pequeños, igualmente con el pimiento.
Poner a pochar juntos, cuando estén añadir el tomate pelado y picado.
Cuando este todo bien frito añadir la calabaza y las patatas.
Pelar los ajos, machacar junto con unos cominos y sal.
Hacer en el centro de la sartén un hueco y allí pondremos al majado, dar unas vueltas que se integren todos los sabores.
Añadir un poco de pimentón , como una cucharada, retirar del fuego y dar unas vueltas que se integre bien.
Nos vale como guarnición o con un huevo frito de muerte lenta.
¡¡besos¡¡
miércoles, 15 de enero de 2014
PIMIENTOS REBOZADOS
Estos pimientos los hace mi madre desde siempre, han de ser unos pimientos tiernos para que queden bien fritos por dentro.
No pongo cantidades por que los hace a ojo algun dia me dedicare a pesar todo lo que le pone.
Ingredientes:
Pimientos tiernos
harina
gaseosa el tigre u otro tipo
sal
huevos batido
Lavar los pimientos, partir por la mitad sin terminar de separar las dos partes y poner sal.
Para la masa, batir un huevo o más dependiendo de la cantidad , sal, añadir, gaseosa el tigre o en liquido tipo casera, ir añadiendo harina hasta formar como una papilla , no ha de quedar ni muy liquida ni muy espesa.
Mojar cada pimiento en esta masa, que se impregne bien por todos lados, e ir friendo en aceite de oliva.
Yo los pongo en una fuente con papel absorvente para el exceso de aceite.
Recien fritos son deliciosos.
Probad porque son riquisimos
martes, 26 de noviembre de 2013
PIMIENTOS RELLENOS DE CARNE CON SALSA DE NATA
Mi marido no para de recoger verduras de la huerta asi que no hay más remedio que gastarlas (y yo contenta)
Hoy le toca a los pimientos de piquillo.
No pongo cantidades porque todo lo hice a ojo, lo siento mucho la proxima me acordaré de pesar todo.
Ingredientes:
pimientos
cebolla
tomate
pimiento verde
sal
aceite
pimienta
carne de cerdo
Salsa:
1 1/2 cebolla picada
3 ajos picados
1 tarrina pequeña de nata
un chorreon de leche
pimienta, sal, nuez moscada
Comenzamos asando los pimientos, yo los meto en una bolsa para que suden un poco y asi se pelan mejor.
Pelar cortar la parte de arriba y quitar todas las semillas que podamos.
Ahora preparamos el relleno, picamos la carne muy pequeña, podemos decir al carnicero que nos la pique en la máquina a mi personalmente me gusta picarla a cuchillo para mi gusto el sabor cambia.
Picar muy pequeño la cebolla y el pimiento, freir.
Aparte freir la carne, cuando esté agregar la cebolla, el pimiento y tomate frito (yo ya lo tenia frito de otra preparación).
Rectificar de sal y pimienta y dejar enfriar el relleno.
Rellenar los pimientos
Salsa:
Poner 50 de aceite en el vaso de thermomix 5 minutos , temperatura varoma v-1
Añadir cebolla y ajos 10 minutos, 100º v-2.
Añadir nata, leche, sal, pimienta, nuez moscada 5 minutos, varoma v-3
Poner la salsa sobre los pimientos y meter unos 15 minutos al horno a 180º
¡¡besos¡¡
lunes, 4 de noviembre de 2013
PIMIENTOS RELLENOS DE BACALAO
Estamos recogiendo una buena cosecha de pimientos, asi que algo habrán que hacer con ellos.
Esto es lo que salió de mi cocina, aunque las fotos estan fatal os puedo asegurar que nos gustaron mucho y si ya se que tengo que mejorar en esto de las presentaciones que soy un desastre.
Las cantidades son un poco aproximadas porque casi que lo hice a ojo.
Ingredientes:
pimientos, los mios eran de piquillo
1 cebolla
3 ajos
2 buenos filetes de bacalao
sal
pimienta
aceite
bechamel
Asar los pimientos, pelar y cortar el cogote, tratar de limpiar lo mejor posible de pepitas.
Cortar la cebolla y los ajos en trocitos y pochar con un chorro de aceite.
Cuando esten blandos agregar el bacalao en trocitos y freir hasta que pierda el agua.
Escurrir, unir con la bechamel.
Poner en una manga pastelera para que sea más fácil rellenar los pimientos.
Rellenar los pimientos cuando ya este el relleno frio.
lunes, 21 de octubre de 2013
REVUELTO CON NISCALOS Y HABICHUELAS
Con este aperitivo quiero colaborar en la iniciativa de Helena de "elpucherodehelena"
Aunque no soy muy buena con las fotos ni con las presentaciónes aporto mi granito y ya vosotros dejais volar vuestra imaginación.
Las cantidades a ojo y a gusto de cada cual segun nos guste más o menos el ingredientes.
Ingredientes:
habichuelas verdes
niscalos ( buscados por nosotros en el campo)
jamón york o serrano o ambos
cebolla
aceite
sal si precisa
Limpiar los niscalos y cortar a trocitos.
Limpiar las habichuelas y cebolla y picar.
Cortar el jamon.
En una sarten poner un chorro de aceite y poner a freir la cebolla y las habichuelas.
Cuando esten en su punto añadir los niscalos y el jamón. Probar de sal.
Yo en este caso lo he servido con rebanadas de pan fritas, pan que me sobró del dia anterior.
¡¡besos¡¡
martes, 3 de septiembre de 2013
AJVAR
Esta receta me la recomendaron en el trabajo. la habia traido una de las compañeras para un picoteo y gusto mucho.
Las fotos estan faltal pero el plato estaba muy rico.
Ingredientes:
1,5 kg de pimientos rojos
2 berenjenas
2 ajos
3 cucharadas de aceite
1 cucharada de sal
1 cucharada de vinagre
Asar los pimientos y las berenjenas, cuando enfrien pelar y cortar a trocitos.
Poner el aceite en una cazuela al fuego y pochar las verduras, cuando esten añadir vinagre, sal y cocer hasta que evaporen los liquidos y quede como una mermelada.
Añadir los ajos machacados y dar unas vueltas.
Esta compañera me dijo que la habia copiado del blog de -ana en la cocina-, y que se puede envasar como conserva, la suelen hacer de esta forma en la zona de los Balcanes
Espero que os guste
¡¡besos¡¡
jueves, 4 de abril de 2013
CALABACINES REDONDOS RELLENOS
Tengo unos amigos que son un tesoro. Bueno Rafa si lo lees no te emociones ja,ja.....
A lo que iba que me desvío del tema, estos estupendos calabacines me los ha traído Rafa.
Hasta ahora solo los conocía de oídas y porque me gusta la cocina árabe y son los que suelen usar para rellenar.
Yo desde luego aquí en Almería no los he visto en ninguna tienda.
Paso a la receta y ya me contais si os gusta. Solo deciros que me ha sobrado un poco de relleno, pero no hay problema para rellenar otra verdura o patatas, incluso para una tortilla.
A nosotros nos han gustado mucho espero que a vosotros tambien.
Ingredientes:
5 calabacines de los redondos
250 gr de bacalao desalado
150 gr de gambas
1 cebolla
4 ajos
5 pimientos de piquillo de lata
5 cucharadas de tomate frito
Poner a cocer los calabacines casi cubiertos de agua y tapados, dejar hasta que estan tiernos.
Cortar la parte de arriba, o sea el sombrerete. Quitar la pulpa con un saca bolas y reservar.
Poner a pochar la cebolla muy picada y los ajos también picados pequeños.Cuando esté agregar la pulpa del calabacin picada.
Añadir los pimientos de piquíllo picados, cuando esté todo añadir el bacalao a trocítos y las gambas. Ajustar de sal y pimienta.
Salpimentar los calabacines por dentro y poner en cada uno un poco de tomate frito que distribuiremos por las paredes y por el fondo.
Rellenar con el sofrito.
Poner por encima un poco de pan rallado con un chorrito de aceite y meter al horno que gratinen.
Los podemos servir así o con el sombrerete puesto.
Esto es un manjar Rafa, tienes que buscar semillas para poner en el huerto
¡¡besos¡¡
sábado, 16 de febrero de 2013
HABAS REBOZADAS
ingredientes:
habas pequeñas
harina
agua
colorante
sal
levadura
No pongo cantidades porque lo hago a ojo.
Las habas tienen que ser de las pequeñas de las que empiezan a salir.
Hacer una especie de papilla con el agua, harina, levadura, colorante, sal tiene que quedar con la consistencia suficiente como para que al meter las habas se quede una capa pegada a estas.
Solo tenemos que lavar las habas, secar e ir metiendo en la papilla. Sacar e ir friendo en aceite bien caliente hasta que estén doradas.
Vereis que ricas, son un manjar.
¡¡besos¡¡
martes, 11 de diciembre de 2012
FRITADA DE NISCALOS
Ingredientes:
5oo gr de niscalos
aceite
5 tomates
1 pimiento
1 1/2 cebollas
guindilla al gusto
Limpiar las setas y poner en una sartén con aceite, sal, dejar que se hagan un poco pero que queden jugosas. Reservar.
Trocear la cebolla y el pimiento y poner a pochar en una sarten con un chorro de aceite.
Yo para ir adelantando pele los tomates, trituré en la thermomix, añadí un chorro de aceite, sal y programé 20 minutos, temperatura varoma v-1.
Cuando esté el sofrito de la sartén añadir el tomate de la thermomix, la guindilla y ajustar de sal.
Una vez todo unido añadir las setas y dar unas vueltas que se unan todos los sabores.
Poned bastante pan porque están para mojar.
¡¡¡besos¡¡¡
miércoles, 5 de diciembre de 2012
PATE DE NISCALOS
¡¡besos¡¡
Buscando recetas por internet vi este paté que me llamó la atención, lo unico que me despiste un poco y no anote de quien era la receta si la ve y me lo comunica edito su nombre sin problema.
y como ahora me ha dado por ir a coger setas al campo os pondré alguna receta más.
Ingredientes:
500 gr de setas (niscalos)
4 cucharadas de aceite
zumo de 1/2 limón
sal
pimienta
1 cucharadita de tomillo
2 ajos los añadí de mi cuenta
limpiar las setas, trocear.
Poner el aceite en una sartén añadir los ajos laminados y freír, retirar.
En ese mismo aceite saltear las setas que queden jugosas, salpimentar y en el último momento añadir el tomillo.
Poner todo en el vaso de thermomix y triturar junto con el zumo del limón.
Poner en cuencos y servir con un chorrito de aceite por encima.
Notas: los ajos los añadí yo de mi cuenta para dar sabor al aceite.
Yo quitaría un poco de tomillo porque le resalta demasiado el sabor y para mi gusto mata un poco el de las setas, pero aún así estaba muy rico, ya casi nos lo hemos terminado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)