Mostrando entradas con la etiqueta cuchara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuchara. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de diciembre de 2015

COUS COUS CON REFRITO DE VERDURAS



Por supuesto que esto no es el cous cous árabe, ese está mucho  más rico, es solo una variante que ha salido sobre la marcha y con lo que tenia por la nevera.
De todas formas ha quedado muy bueno y seguro que lo repetiré aunque conociéndome será otro totalmente distinto porque luego empezare a cambiar ingredientes.


Ingredientes:


1 paquete de cous cous
3 tomates
2 cebollas
3 ó 4 pimientos
3 zanahorias
1 trozo de calabaza
un buen puñado de habichuelas verdes

Lavar todas las verduras y cortar a trocitos pequeños.
Poner un chorro de aceite en la sartén y saltear todas las verduras hasta que este blandas.
Preparar el cous cous como indica el fabricante en el paquete.
Poner el cous cous en una fuente y servir con el refrito por encima.




Es una guarnición perfecta para una carne o un pescado


¡¡besos¡¡

sábado, 7 de noviembre de 2015

PIMENTON







No podemos perder las comidas de toda la vida las que hacían nuestras abuelas , sobre todo porque son baratas y riquísimas.
Aqui hoy comemos un rico pimentón.

Ingredientes:

6 tomates medianos
patatas
5 ó 6 pimientos asados
2 ajos
1 cucharadita de cominos
4 cucharaditas de pimentón dulce
sal
Pescado (boga, jurel, caballa ete...calculamos un pescado o poco más por persona)

Poner una cazuela al fuego con patatas troceadas ( las que calculemos por comensal) los 6 tomates, cubrir con agua y poner a hervir.
Cuando las patatas están casi cocidas retiramos los tomates y añadimos los pimientos asados y limpios, dejar cocer unos minutos y añadir el pescado limpio.
Ajustar de sal y cuando este el pescado cocido apartar del fuego.
Pelar los tomates que habíamos sacado y escurrir de liquido (no se tira lo ponemos en la cazuela)
Machacar en el mortero los ajos y cominos, añadir 3 tomates y machacar un poco.
A este majado le añadimos 2 cucharaditas de pimentón y un chorro de aceite, se bate dando vueltas en la misma dirección para integrar el aceite (como si fuera un alioli)
Añadir esto a la cazuela que ya estará fuera del fuego.
Volver a poner los tomates restantes el el mortero  y hacemos los mismo añadimos pimentón y aceite y batimos, echamos  a la cazuela.
Remover un poco con cuidado de no romper el pescado y...........¡¡listo para comer¡¡



Hay un refrán que dice pimentón hervido pimentón perdido , así que ya sabes una vez añadido a la cazuela podéis calentar si se queda frío pero sin que hierva




¡¡¡besos¡¡¡

jueves, 12 de junio de 2014

GACHAS CON LECHE DE LA MAMA MANOLA



Las fotos no tienen mucha vista pero es igual ya os garantizo yo que están de muerte a quien no le guste la leche de cabra las puede hacer con leche de cartón.
Yo las hago en las sartenes de hierro las de toda la vida esas que se ponen feisimas pero es que hay es donde mejor se hacen los pegados.


Ingredientes

1400 de leche de cabra
150 de harina
5 cucharadas de azúcar
1 litro de leche de carton
un pellizco de sal
cascara de limón
un trozo de canela

Poner la leche de cabra,  después de colar, al fuego con cascara de limón y canela, cocer que suba tres o cuatro veces. Mi madre emplea un truquillo y es que cada vez que hierve y sube le pone una pizca de agua y así deja de hervir, así tres veces.
Colar la leche y reservar.
Poner en el vaso de thermomix la harina 6 minutos, temperatura 100º v-4.
Añadir la leche de cartón (no tenia más de cabra ) programar 12 minutos, 100º v-3.
Una vez que termina pasar esta masa a una sartén, yo lo hago asi porque lo que más nos gustan son los pegados.
Cocer hasta que se hagan pegadillos en el fondo, cuando está retirar del fuego y extender un poco la masa por las paredes de la sartén.
Cuando está la masa fría añadir la leche reservada caliente.
La gracia es comerla en la misma sartén e ir arrancando los pegadillos de esta forma la leche va tomando un sabor buenísimo.



¡¡besos¡¡

jueves, 22 de marzo de 2012

GARBANZOS CON SOBRASADA Y MIEL





Me ha encantado esta receta, el sabor es como las comidas morunas , ese sabor a especias tan rico.
La idea la cogí de internet, no recuerdo si de algún blog, aunque yo he puesto mi toque personal
Os recomiendo probarla es una buena forma de comer legumbres en verano. No se lo digais a nadie pero casi me he zampado yo sola todo el plato ja,ja.....


Ingredientes:

1 bote de garbanzos pequeño
1 cucharada de sobrasada
1 cucharada de aceite de oliva
1 cucharada de miel
sal
pimienta
cominos

Lavar los garbanzos y escurrir.
Poner en una sarten la sobrasada y aceite, cuando esté caliente añadir los garbanzos y freir un poco.
Poner sal, pimienta, cominos y la miel. Dejar unos minutos que se unan los sabores. Servir.


Notas: yo los he puesto de acompañamiento de una dorada a la plancha, de quien copié la receta recomendaba servirlos con unos huevos fritos con pimentón, que no deben de estar nada mal.


¡¡besos¡¡

martes, 17 de enero de 2012

GARBANZOS RECICLADOS




Corren malos tiempos y no se puede tirar nada, bueno la verdad es que en mi casa nunca se tira nada sean tiempos buenos o malos.
Incluso muchas de las recetas que tenemos guardadas de las abuelas como auténticos tesoros son de sobras transformadas.
Esta creo que es la ropa vieja que hace mucha gente, pero no estoy segura, la verdad es que yo he ido haciéndola sobre la marcha.
Así surgió este plato, fruto de las sobras de un cocido.No pongo cantidades porque fue todo a ojo.
Aunque no es de cuchara propiamente dicho lo etiqueto en "comidas de cuchara" ya que surge de las sobras de un guiso.


Ingredientes:

garbanzos cocidos
cebolla
ajos
tomate
tocino magroso del cocido

Sofreir cebolla y ajos. Añadir tomate y cuando esté todo bien frito añadir los grabanzos y el tocino picado menudo.



Para quien le guste se le puede poner un pelin de picante, un manjar de dioses ¿y no seria una pena tirarlo? espero que os guste



¡¡besos¡¡

domingo, 11 de septiembre de 2011

MIGAS EN TORTILLA




No se la de tiempo que llevaba detrás de mi madre para preparar estas migas.
Están muy ricas pero son muy laboriosas.
Es de las recetas antiguas que ya nadie hace y no se deben dejar perder.
Antiguamente la economía era escasa y había que apañarse con lo que había, aunque las comidas eran con menos ingredientes estaban hechas con imaginación y paciencia y claro así salían de buenas.
Prueba de ello son estas ricas migas.
Solo me queda decir que es una comida más de invierno porque al ser masa necesitan una ayudita para poder pasarlas y que mejor que un caldito bien caliente y con su puntito de picante.
De todas formas a mi me gustan en verano también y me ayudo del típico gazpacho de cebolla y pepino , otro día os pondré la receta

Ingredientes:

500 de harina
500 de agua
aceite
ajos
1 patata
sal

Pelar, cortar a cuadritos la patata, freír y reservar.
Poner un buen chorro de aceite y freír unos ajos a láminas, como unos 6 mas o menos, yo pongo más aceite del necesario para luego poder añadir si nos falta.
Una vez fritos los ajos apartar junto con el aceite a un recipiente, dejando en la sartén solo un poco.
Poner en el vaso de thermomix agua, sal y harina y batir unos segundos a v-5 o hasta que no queden grumos.
Añadir esta pasta a la sartén, a principio se formará como un engrudo que nos dará la impresión de que no se soltará ni a la de tres, ja,ja....no os asustéis hay que tener mucha paciencia e ir con una paleta de madera moviendo para que cueza. Añadir la patata reservada.
Si vemos que esta demasiado duro y nos es imposible de mover nos mojamos las manos y vamos rociándole un poco de agua cada vez que lo necesite.
También si notamos que necesitan algo de aceite vamos poniéndole por los laterales el que tenemos reservado con una cuchara.
No se si entendéis mis explicaciones, lo mejor es hacer una cantidad pequeña para enseñarnos un poco como manejarla.
Cuando notemos que esta casi cocida dejamos que se haga un poco para que se formen costras, yo llegado este momento le doy la vuelta como una tortilla y aquí ya empieza el trabajo de ir metiendo las conchas que se forman hacia el interior de la masa, este paso hay que hacerlo varias veces y cada vez que le demos la vuelta tratamos de meter las conchas hacia adentro.
El aspecto final es el de una tortilla.

Os aseguro que al que le gusten las migas normales estas le van a encantar.
Me olvidaba deciros que las acompañe de gazpacho, pescado frito y pimientos fritos.


¡¡besos¡¡

sábado, 30 de julio de 2011

AJETE O MENEOS




Viendo las recetas antiguas que trata de recuperar José Manuel del blog asopaipas me acordé de esta que hace mi suegra y que a nosotros nos encanta, ella le llama ajete pero yo creo que su nombre es meneos. Queda como una especie de crema pero muy sabrosa y con los típicos pegaillos igual que en las gachas. Yo en esta ocasión lo hice en thermomix , pero si al final lo ponemos al fuego en una paila y dejamos cocer se harán esos pegaíllos que a mi tanto me gustan.
Tengo por ahi no se donde un libro de comidas típicas, cuando lo busque os lo confirmaré.

Ingredientes:

4 ó 5 ajos
3 tomates
100 de aceite
100 de harina de trigo
600 de agua
1/2 cucharadita de pimentón
colorante

Pelar los ajos y cortar a rodajas.
Pelar el tomate y picar.
Poner en el vaso de thermomix 100 de aceite y programar 2 minutos, temperatura varoma v-1.
Añadir los ajos y programar 5 minutos temperatura varoma v-1
Añadir los tomates 20 minutos, temperatura varoma v-1. Poner sal
Unos segundos antes de terminar poner media cucharadita de pimentón y un poco de colorante.
Poner la harina 3 minutos temperatura varoma v-4.
Agregar el agua 4 minutos temperatura varoma v-4.
Programar 8 minutos temperatura varoma v-2.

Mi suegra lo sirve con unos cuadritos de pan frito, pero yo lo prefiero solo.

¡¡espero que os guste, besos¡¡

edito: me acaba de decir mi cuñada que esta comida es típica de Almeíia y que se llama jaleos, de todas formas le dejaré el nombre que puse al principio, pero que sepáis que no es su nombre verdadero

sábado, 7 de mayo de 2011

GAZPACHUELO MALAGUEÑO




La entrada de hoy no es obra mía , es de mi madre la vio por la tele y me dijo de hacerla.
Así que manos a la obra. Las cantidades no las pongo porque es un poco a ojo, espero que con las fotos os deis una idea. Salió como para 5 personas y os aconsejo que lo hagáis porque esta de muerte pero de la lentaaaaa.Segun he leido por internet la sopa original era solo patatas y mahonesa, pero con el tiempo se han ido añadiendo ingredientes y logicaménte cada casa tiene su receta de gazpachuelo.
Desde hoy esta es la mía.

Ingredientes:

1 merluza
mejillones
almejas
gambas
1 cebolla
3 zanahorias
4 ajos
4 patatas
1/2 vaso de vino blanco
sal, pimienta
agua
lactonesa (aqui)

En una cazuela poner a cocer mejillones y almejas. Limpiar y reservar los gajos.Colar el caldo
Cocer la raspa y cabeza de la merluza, junto con las cabezas y cascaras de gambas. Reservar el caldo.
Picar a cuadritos la cebolla, ajos y rehogar.
Añadir las patatas y zanahorias a cuadritos y rehogar también.
Añadir el vino, sal, pimientas y dejar que reduzca un poco.
Agregar los caldos reservados y completar con agua (la suficiente para que quede caldoso)
Agregar los mejillones, las almejas, las gambas, la merluza a trocitos.
Cocer todo junto hasta que las patatas y zanahorias estén blandas.
Ir añadiendo caldo (cuando veamos que no esta demasiado caliente) a la mahonesa poco a poco y sin dejar de batir para que no se corte.Cuando este algo diluida añadir a la cazuela y remover que se una a todo el caldo.


Ya podéis serviros un buen plato y disfrutar.

¡¡besos¡¡

viernes, 29 de octubre de 2010

GACHAS MANCHEGAS




Le copie esta receta a Jusmolina porque las gachas tipicas de Almería me gustan mucho y queria ver que tal son las manchegas.Estan muy buenas pero totalmente distintas a las de aqui, llenan un montón, asi que abtenerse las de dieta je,je.....

Ingredientes:

2 tiras de panceta
1 chorizo
100 de harina
100 de aceite de oliva
3 ajos
1 cucharadita de sal
1 cucharada de pimentón
600 de agua
Freir en una sarten los ajos , panceta a trocitos y chorizo a trocitos. Reservar.
Ponemos este aceite en el vaso de thermomix 2 minutos, varoma, v-1 (yo puse antes los ajos y los triture)
Añadir la harina y programar 4 minutos varoma v-4, cuando falten unos segundos para terminar poner el pimentón.
Añadir los 600 de agua, sal y programar 4 minutos, varoma v-4
Volver a programar 6 minutos, varomaa v-2
Incorporar la panceta y chorizo reservado, programar 2 minutos, varoma v-cuchara.
¡¡probad que estan muy buenas y son un plato de toda la vida que no se puede perder¡¡
¡¡besos¡¡

domingo, 3 de octubre de 2010

ARROZ CON PULPO (a mi manera)



Aquí os traigo la comida de hoy domingo, esta cocinado un poco sobre la marcha, lo único que cambiaría de la receta es la cantidad de pulpo, esta pensado para la mitad de personas pero se quedaron a comer mi hermana, mi cuñado y las niñas. Han salido once raciones normales, eso habría necesitado 2 pulpos.Este arrocito lo acompañamos de calamares en aceite, aceitunas, jamón y queso. (menudo festín ja,ja....)


Ingredientes: (para 11 raciones normales)

1 kg de arroz
4 tomates hermosos
1 cebolla
1 pimiento
10 ajos
1 pulpo de 1,200 kg (la proxima vez dos pulpos)

Congelar el pulpo unos días antes.
Descongelar, lavar y limpiar muy bien. Cortar en trocitos.
Sofreír la cebolla y pimiento. Reservar
Refreír un poco el pulpo, como suelta mucha agua guardar una poca, como 1/2 vaso, una vez reducida toda el agua agregar un chorro de cerveza. Cuando quede en el aceite agregar el sofrito de cebolla (yo lo triture), añadir los tomates pelados y triturados y sofreír todo lentamente.
Agregar el arroz y sofreir un poco. Añadir doble de agua, el medio vaso de la cocción del pulpo y unas patatas pequeñitas, dejar cocer.
En el mortero machacar 5 ajos, sal y cominos. Añadir al arroz.
Poner a punto de sal, pimienta y yo añadí también un poco de especias ras el hanout y una cucharada de concentrado de verduras casero.
Una vez cocido apartar del fuego y dejar reposar unos 20 minutos.

¡¡vamos chicos a la mesaaaaaaaa¡¡

martes, 7 de septiembre de 2010

RISSOTO DE SETAS




Aunque el aspecto del rissotto no es muy bueno porque se tinta de las setas y coge ese color feillo, os aseguro que esta rico.
Lo copie hace bastante tiempo de "Givemes"

Ingredientes:

300 gr de arroz para rissotto
100 de setas secas
50 de aceite,
30 de mantequilla
1 cebolla
50 de queso parmesano (yo puse para fundir de pizzas)
800 de agua
50 de vino
sal (yo puse también pimienta)
Poner el aceite en el vaso de thermomix 1 minuto, 100º v-1

Añadir la cebolla, triturar unos segundos en v-4 y programar 2 minutos, 100º v-2
Agregar las setas previamente hidratadas 1 minuto, 100º v-1
Poner la mariposa, agregar el arroz 1 minuto, 100º v- 1
Añadir vino, agua, sal, pimienta y programar 15 minutos 100º v-1
Añadir mantequilla , queso y programar 2 minutos, 100º v-1


¡¡Servir y comer¡¡

domingo, 6 de junio de 2010

FIDEUA




Aunque no me ciño a una receta exacta, es de esas comidas que voy haciendo a ojo, voy a intentar poner ingredientes aproximados.

Ingredientes:

5 tomates
12 ajos
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 cebolla
1 cucharada de concentrado casero
500 de fideos (le pongo nº 2
Agua, caldo de pescado
sal, pimienta, cominos, colorante
10 langostinos
1 calamar
1 jibia
200 de almejas
500 de mejillones

Picar menudo cebolla, 6 ajos, pimientos.
Poner una cazuela con aceite y sofreír, cuando esté añadimos los tomates pelados y picados.
Añadir la jibia limpia en trozos, los calamares a trozos y sofreír.
Añadir los fideos y dar unas vueltas.
Añadir el agua (yo medí en tazas, me salieron 2 tazas de fideos y puse 6 entre agua y caldo de pescado) y el concentrado casero de verduras pincha aqui
Incorporar los mejillones previamente abiertos al vapor y sin concha, y las almejas.
Mientras va cociendo machacar en el mortero los otros 6 ajos, pimienta y cominos.
Añadir al guiso y rectificar de sal. Poner a ultima hora los langostinos

Se puede hacer todo el proceso en la lumbre o tambien a ultima hora poner al horno, con lo que saldra un poco mas seca.


¡¡¡probadla, esta de rechupete¡¡

lunes, 22 de febrero de 2010

ARROZ CALDOSO CON BOGAVANTE


Este domingo nos hemos dado un homenaje, fui a la pescaderia y vi al bicho este mirandome con malos ojos, asi que me dije ¿siii? "pos" hala "pa" la cazuela je,je...

Ingredientes:

1 chorro de aceite de oliva
1 chorro de vino
1 cebolla
1 pimiento
3 tomates pequeños
6 ajos, perejil
guisantes al gusto
200 de almejas y mejillones (ya limpios)
300 de gambas (ya peladas)
sal, pimienta, colorante o azafran
2 cucharadas de concentrado de carne y verduras
2 tazas de arroz ( 400 gr)
12 tazas entre agua y fumet.
1 bogavante fresco troceado

Cocemos las almejas y mejillones y los limpiamos. Reservar.
Pelar las gambas. Reservar. Con los caparazones hacemos un fumet y reservamos.
Picar menudo la cebolla, pimiento y 3 ajos , sofreír. Cuando este añadir los tomates pelados y picados.Poner un chorro de vino y dejar que se evapore
Cuando este a punto añadir el bogavante y sofreír.
Salpimentar, añadir el concentrado y el perejil , dar unas vueltas.
Añadir el agua , el fumet y los guisantes.
Cuando hierva incorporar el arroz y dejar cocer .
Un pelin antes de apartar añadir las gambas, almejas y mejillones.

¡¡besos¡¡

domingo, 26 de julio de 2009

CALDO REFRITO PARA GACHAS DE MI MADRE



Ingredientes:

Para el refrito:
1 cebolla troceada
3 ajos
1 pimiento verde troceado
3 tomates pelados y troceados

Resto:
Pescado el que nos guste (boquerón, boga, cazón, sardina, caballa, etc)
3 ajos
2 pimientos secos
1 arenque (opcional, es para dar sabor)
pimentos molido, yo uso el murciano
cominos, sal
pimientos asados y pelados

Hacer el refrito y reservar. Freír los pimientos secos, con cuidado, se queman muy pronto y amargarían, reservar.
Freír el arenque y reservar.
Poner una olla con agua y sal a hervir.
Triturar el sofrito, los pimientos secos, 3 ajos crudos, pimiento molido, cominos y añadir a la olla
Cuando hierva un poco añadir los pimientos asados y hervir unos 20 minutos.
Añadir el pescado, crudo o frito como mas nos guste y dejar cocer otros 10 minutos.
Probar y rectificar de sal. Si nos gusta podemos poner un pelín de picante le da vidilla y esta mas rico.

¡¡besos¡¡

GACHAS DE MI MADRE

.Esta comida es típica de mi tierra, antiguamente era comida de pobres, pero hoy día es un
manjar para todo el que puede degustarlas.

















Estas medidas son aproximadas, porque depende del tipo de harina.


Ingredientes:

370 gr de harina de maíz (hay gente que pone mezcla de harinas)
8oo de caldo refrito para gachas
900 de agua, sal

Se pone el agua a hervir, se añade sal y el caldo cuando hierva añadimos la harina y
vamos meneando, al principio se harán grumos, un truquíto es añadir un par de veces agua fría. Hay que dejar cocer hasta que pierda el sabor a harina cruda, al final se deja un poco sin remover mucho para que se hagan los pegaillos que son lo mas bueno o por lo menos lo que mas me gusta a mi.
Cuando está cocinada , se va pegando la masa hacia las paredes de la paila y se sirve con el caldo dentro como podéis ver.

NOTAS MIAS:
Lo primero que haremos sera el caldo y de este colamos 800 que serán los que usemos para hacer la masa. Hay quien lo hace con agua sola, pero os garantizo que yo las he probado de las dos maneras y salen mucho mas ricas así.
Mi próximo reto sera adaptarlas a la thermomix, si hay alguien valiente que lo haga antes que yo que por favor me lo diga o lo ponga en el foro de mundo recetas.

¡¡¡gracias ¡¡¡ por aguantarme y ¡¡¡buen provecho¡¡¡


domingo, 5 de julio de 2009

GUISILLO CON CARNE DE PAVO






















INGREDIENTES

50 de aceite
250 gr de carne de pavo en trocitos
1 cebolla , un pimiento y 1 tomate en trozos grandes
1 cabeza de ajos,
1 hoja de laurel
35 de vino blanco
350 de patatas troceadas
200 de alcachofas (yo las tenia cocidas y congeladas)
800 de agua

Poner aceite en el vaso 5' varoma, v-1
Añadir la carne a trocitos,cebolla,tomate, pimiento, ajos, laurel y poner 10' varoma,
v-cuchara, giro a la izquierda.
Añadir el vino y poner 8' más
Añadir las patatas, agua, 1 cucharada de concentrado, sal si fuera preciso y poner 20' varoma, giro izquierda, v- cuchara
Bajar la tª a 100º , añadir las alcachofas y yo le he puesto tambien unas tiras que tenia en el frigo de pimiento asado y poner otros 15'

¡¡¡a comer y disfrutar¡¡¡


FIDEOS CON PINTARROJA Y HABAS














Aunque estos fideos lo he hecho en la thermomix, luego los he pasado a la cazuela para servirlos.
Estoy intentando adaptar todas las recetas de mi madre, así que manos a la obra

INGREDIENTES:

100 gr de cebolla y 100 gr de pimiento troceado
1 hoja de laurel
70 de aceite
2 ajos laminados
300 gr de habas con cascara troceadas
200 gr de tomate triturado
pintarroja u otro pescad
1 patata troceada
1 tomate seco
180 gr de fideos del nº 4
1,4oo de agua o un poco mas
sal, azafrán y 1 cucharada de concentrado casero

-poner 70 de aceite en el vaso 3' varoma v-1
Añadir cebolla, pimiento, ajos,laurel 20' varoma , giro a la izquierda , v- cuchara (si las verduras no estan congeladas quiza necesiten un poco menos de tiempo)
añadir habas y tomate 15' varoma, giro a la izquierda v-cuchara
añdir la patata troceada, 1 tomate seco, fideos, azafrán, 1 cucharada de concentrado, el agua y 30' varoma v-cuchara, giro a la izquierda, probar de sal.
A la vez pintamos el varoma con aceite y ponemos el pescado para que se valla haciendo a la vez.
yo una vez echo puse el pescado en una cazuela y vertí el contenido del vaso por encima.

¡¡¡¡absolutamente deliciosos¡¡¡¡

si os gustan las comidas de cuchara probad y ya me contareis
un beso para todas