Mostrando entradas con la etiqueta empanadillas y empanadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empanadillas y empanadas. Mostrar todas las entradas
domingo, 8 de febrero de 2015
PASTELLA DE PALOMA (O POLLO)
Ya tenia ganas de hacer esta pastela con paloma como la autentica, la receta es casi igual que la que me dio mi amiga Mari Angeles, aunque lleva algunos cambios de mi cosecha.
Ingredientes:
4 palomas, podemos sustituir por pollo
1 paquete de pasta filo
3 cebollas
un buen puñado de almendras
sal
aceite
aźucar
canela
curcuma
gengibre
cominos
pimienta
Cocer las palomas con sal. Cuando esten frias deshuesar.
En una sarten poner un chorro de aceite, picar las cebollas y freir.
Añadir la carne y las especias, poner más cantidad de la que más te guste en mi caso cominos.
Sofreir todo que se mezclen bien los sabores.
En un molde poner varias capas de pasta filo untadas de mantequilla, las ponemos de forma que sobresalgan del molde para luego poder cerrar con lo que sobra.
Poner el relleno y por encima almendras fritas y machacadas
le ponemos otro par de capas de pasta filo por arriba y ya vamos cerrando.
Al horno a 180º que dore.
Cuando este fria le ponemos azúcar glas y canela.
Notas: creo que unas pasas le habrian ido muy bien, para la proxima se las pondre.
¡¡besos¡¡
martes, 25 de noviembre de 2014
EMPANADILLAS LAS CLASICAS DE ATUN Y HUEVO
Estas empanadillas no tienen nada de particular son las clasicas de toda la vida y la masa comprada.
De todas formas para unas prisas van bien y nos sacan de un apuro.
Ingredientes:
masa de empanadillas de la cocinera
tomate frito (el mio casero)
huevos cocidos
atun en lata
Tan facil como picar los huevos cocidos mezclarlos con atun y tomate frito, las cantidades a gusto de cada cual.
Hacer las empanadillas, pintar de huevo y meter a horno precalentado hasta que esten doradas.
¡¡besos¡¡
lunes, 28 de octubre de 2013
EMPANADILLAS DE CARNES VARIADAS
Hoy toca aprovechar unos restos que había por el frigo. A mi nunca me ha gustado tirar nada de comida pero ahora menos que nunca que está la vida achuchá.
Ingredientes:
de forma aproximada:
1 cebolla
50 de aceite
300 de carne (restos)
6 cucharadas de tomate frito
Obleas de empanadillas
Poner en el vaso de thermomix una cebolla y triturar al gusto en v-5
Añadir 50 de aceite, programar 20 minutos , temperatura varoma, v-1
Añadir los restos de carne, en mi caso fue pollo asado y paloma en salsa (todo deshuesado) programar 3 minutos temperatura varoma velocidad cuchara.
Añadir 6 cucharadas de tomate frito, programar 3 minutos, 100º velocidad cuchara.
Rellenar las obleas con el refrito, pintar de huevo y al horno 180º hasta que doren.
Me sobró relleno para hacer un pastel aunque no hice foto.
Poner en una fuente de horno una capa de sofrito, puré de patatas, queso y al horno hasta que gratine.
¡¡besos¡¡
Etiquetas:
cocina de aprovechamiento,
empanadillas y empanadas,
thermomix
sábado, 26 de enero de 2013
PASTELLA MORUNA DE PESCADO A MI MANERA
No os voy a poner cantidades en esta receta porque después de leer mucho en internet no encontré nada que me convenciera mucho así que sobre la marcha.
Lo importante es que salio buena, me falto ponerle por encima azúcar y canela , se me olvidó, y como también hay diabéticos en la familia pues nada otra vez será.
Espero que os guste.
Ingredientes:
1 cebolla
cazón
mejillones
gambas
2 latas de atun
pasta filo
sal
comino
pimienta
mantequilla
Poner en el vaso de thermomix la cebolla y triturar un poco.
Añadir 50 de aceite y programar 20 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara.
Añadir el pescado en taquitos, como unos 200 gr mas o menos, 5 minutos,100º , velocidad cuchara.
Los mejillones los abrimos al vapor , los cortamos a trocitos y los añadimos al vaso 2 minutos,100º, velocidad cuchara.
Añadir el atún escurrido 3 minutos, temperatura 100º, velocidad cuchara. Salpimentar y poner un poco de comino.
Para rellenar la pastella, he ido pincelando con mantequilla las hojas y poniendo en un plato una sobre otra hasta un total de 4 hojas, poner el relleno, tapar con otras 4 hojas y remeter bien hasta cerrar.
Meter a horno precalentado a 180º hasta que dore, tened cuidado que la pasta filo dora rapido y se puede quemar.
¡¡besos¡¡
lunes, 13 de agosto de 2012
EMPANADILLA DE APROVECHAMIENTO
Esta empanada ha sido de aprovechamiento y he quedado más que satisfecha del resultado.
Los tiempos no están para tirar así que ya sabéis agudizad el ingenio e ir gastando esos restíllos que quedan por ahí.
Ingredientes:
Restos de carnes (Yo tenia unos restos de palomas y un filete de cerdo)
2 puerros, la parte blanca
1 cebolla
1zanahoria
tomate frito
aceite
sal
pimienta
2 huevos cocidos
1 paquete de pasta brisa
Picar en trocitos pequeños la cebolla y los puerros y freir.
Añadir la zanahoria, cuando esté todo añadir las carnes desmenuzadas.
Sofreir todo , añadir tomate frito, sal y pimienta.
Extender la masa poner el relleno cuando este frío y picar los dos huevos cocidos. Yo la cerré como una empanadilla gigante.
Pintar con leche y meter al horno precalentado a 180º hasta que dore. Yo le di la vuelta y la puse por el otro lado.
¡¡¡besos¡¡
sábado, 7 de enero de 2012
MINI EMPANADILLAS DE QUESO, JAMON YORK Y DATILES
Este es un aperitivo de los muchos que puse en noche buena, ya iré poniendo el resto.
Este es sencillo pero rico y como es pequeño no empacha.
Ingredientes:
obleas de la cocinera
dátiles
jamón york
queso
Cortar cada oblea por la mitad, rellenar con un trocito de cada cosa.
Sellar y marcar con un tenedor.
Pintar con huevo batido y al horno precalentado a 180º hasta que dore
y a comerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr , espero que os gusten
¡¡besos¡¡
domingo, 15 de mayo de 2011
¿EMPANADA O BOCADITOS ?
La verdad es que no se como llamarlo. A mi la empanada me encanta, pero la masa que me gusta es esta (pincha aquí) lo que pasa que no siempre tenemos tiempo y claro terminamos recurriendo a las masas compradas.
Justo eso es lo que me ha pasado hoy quería una empanada rápida y he tirado de hojaldre comprado y conservas, eso si las conservas caseras.
No me gusta como queda el hojaldre horneado con relleno, queda como baboso y yo quería algo crujiente y creo que he acertado con hacerlo de esta forma.
Ingredientes:
1 plancha de hojaldre
pisto casero (aqui)
melva en conserva (aqui)
Estirar la plancha de hojaldre, cortar en cuadrítos y meter al horno precalentado 180º.
Podemos pintar antes con huevo, yo me he olvidado y han quedado bien.
Cuando enfríen un poco cortar por la mitad, poner en cada cuadríto un poco de pisto y un poco de melva.
Nos ha gustado mucho porque la masa queda muy crujiente y además es cómodo de comer.
Espero que a vosotros tambíen os guste. ¡¡besos¡¡
miércoles, 13 de abril de 2011
EMPANADILLA GIGANTE
Como me sobró un poco de masa de la empanada que hice el otro día y me daba pena tirarla he improvisado una especie de empanadilla gigante.
Ingredientes:
tomate frito (también sobras de la empanada)
1 lata de sardinillas picantes en aceite
ajo blanco (otra sobra que habia por el frigo)
masa de empanada (pincha aqui)
Estirar la masa que quede fina, cubrir la mitad con el tomate, las sardinillas limpias de espina y cola y el ajoblanco.
Doblar para formar la empanadilla gigante, pintar de huevo y al horno 180º hasta que esté dorada.
Yo le he dado la vuelta y la he dejado unos minutos por el otro lado.
Ha resultado una empanada deliciosa, vamos para repetir porque no han quedado ni las migas.
¡¡besos¡¡
EMPANADA DE MI TIA MARIA
Esta receta me la dio mi tia Maria y lo cierto es que no he probado otra más buena. El sabor de la masa es buenisimo y el relleno le acompaña.
La masa es muy quebradiza pero tiene la ventaja de que se maneja bien y aunque se rompa se le puede
hacer remiendos sin problema.
Yo lo que hago es hacer primero la mitad de la bandeja del horno y acto seguido termino de completar el trozo que queda, asi resulta más fácil.
Ingredientes de la masa:
350 de leche
250 de aceite frito y frío
600 ó 650 de harina (depende del tipo de harina)
1 sobre de levadura royal
Poner los ingredientes en el vaso de thermomix y mezclar unos segundos en v.6-7
Programar 2 minutos en la posición vaso cerrado y espiga para que amase.
Sacar del vaso y partir en dos.
Ingredientes relleno:
4 latas de atún
1 kg de cebolla
300 gr de pimientos morrones
1 kg de tomate (se pesa ya frito)
Pesamos la cebolla cruda y freimos a fuego lento. Ponemos en un colador grande para escurrir.
El tomate se frie con sal y un poco de azúcar para quitar ácidez .Ponemos en un colador para escurrir.
Cortamos los pimientos a tiras.
Escurrimos bien el atún de aceite.
Montaje de la empanada:
Estiramos la masa (una de las partes) que quede bien fina , como es frágil y se rompe forramos solo la mitad de la bandeja y después la otra mitad hasta cubrir de masa por completo.
Vamos poniendo el relleno a capas, yo empiezo por tomate, cebolla, atún, pimientos.
Para tapar la empanada seguimos el mismo proceso anterior cubriendo la mitad y luego la otra mitad.
Si vemos que se nota un poco el remiendo ponemos algún adorno con los recortes de masa que nos quede.
Solo falta pintar de huevo y poner al horno hasta que esté bien dorada.
¡¡espero que os guste mi receta de herencia familiar¡¡
sábado, 26 de febrero de 2011
ESPIRAL DE ESPINACAS
Esta receta que es de Laura la llama espiral de espinacas, queda preciosa a la vista y muy buena pero con otros rellenos tambien quedaria genial.
No solo es una delicia para el paladar sino tambien para la vista.
Creo que tambien intentare hacer alguna dulce.Los ingredientes son un poco a ojo
Ingredientes:
espinacas cocidas
2 ajos
pasas
mozarella
1 huevo para el relleno
1 huevo para pintar
butifarra un trozo
Pasta quebrada (yo la compre)
Cocer las espinacas, apretar para quitar el agua.
En una sartén con un poco de aceite freir los ajos a trocitos, agregar las espinacas que sofrian un poco, las pasas previamente remojadas y la butifarra picada. Salpimentar.
Apartar del fuego y cuando pierda un poco el calor añadirle el huevo
La pasta hay que cortarla en tiras porque luego habrá que rellenarla como un canelón.
Una vez que hemos rellenado la pasta, vamos colocándola en una bandeja de horno forrada con papel sulfurizádo formando una espiral y poniendo una tira a continuación de otra hasta terminar.
Pintamos con huevo y espolvoreamos con semillas de amapola.
No me digais que no queda bonita
¡¡¡besos¡¡¡
martes, 7 de septiembre de 2010
EMPANADA DE CARNE DE APROVECHAMIENTO
Esta receta es totalmente de aprovechamiento, que no están los tiempos "pa" florituras je,je....
Ingredientes:
2 cebollas
1 lata de tomate triturado
50 de aceite de oliva
1 lamina de hojaldre fresco
sobras de carne cocinada
Poner las cebollas peladas en el vaso de thermomix y triturar unos segundos, según nos guste de picada.
Añadir el aceite y programar 15 minutos , temperatura 100º v-1
Añadir la lata de tomate y programar 30 minutos, 100º v-2
Agregar la carne y dar unas vueltas que se mezcle.
Extender la lamina de hojaldre rellenar la mitad y doblar (como un libro)
Cerrar, pintar con huevo y poner al horno 200º hasta que lo veamos dorado.
se hace rapido, está bueno, aprovechamos restos y hasta nos saca de un apuro.
¿se puede pedir mas?
¡¡un beso¡¡
Etiquetas:
cocina de aprovechamiento,
empanadillas y empanadas,
thermomix
martes, 29 de junio de 2010
EMPANADA DE MAIZ PRECOCIDO
Experimento en marcha.
La particularidad de esta empanada es que es de maiz precocido.
He intentado seguir un poco las medidas del paquete, pero creo que era para hacer arepas u otra cosa parecida.
Ingredientes:
2 tazas de harina de maiz precocido (yo tuve que poner mas)
2 tazas y media de agua tibia
sal
yo añadi 2 cucharaditas de aceite de oliva
relleno: melva y tomate frito.
Poner todo en el vaso de thermomix y programar unos segundos en v-3, programar 2 minutos en v-espiga para amasar. Si vemos que la masa no es manejable añadir un poco más de harina.
Dividir en dos partes y estirar una de ellas sobre la bandeja de horno, poner el relleno que mas nos guste, yo puse melva en conserva (pincha aqui) y tomate frito.
Cerrar con la otra capa de masa, pintar con leche y al horno a 180º precalentado hasta que este la masa cocida.
Notas: para la proxima que la hare pronto, la masa la pondre un poco mas fina y probare a hacer empanadillas fritas que fue la receta original que se la vi a un cocinero de "canal cocina"
Solo decir que esta rica, para quien sepa lo que son las gachas, esta receta me las recuerda porque en mi casa se hacen con este tipo de harina, yo creo que por eso me ha gustado tanto.
¡¡hasta la proxima¡¡
domingo, 13 de diciembre de 2009
MASA DE EMPANADILLAS
Esta receta es de Cristina Galiano, la he usado para hacer pastela de forma individual (pincha aqui)
Ingredientes:
350 de harina (pesar y reservar)
130 de aceite
150 de agua
10 gr de sal
Poner el aceite en el vaso de thermomix y programar 2 minutos , varoma v-1
volcar de golpe la harina para escaldarla y añadir el agua y sal.
Programar 20 sg hasta que la masa este homogenea.
Ingredientes:
350 de harina (pesar y reservar)
130 de aceite
150 de agua
10 gr de sal
Poner el aceite en el vaso de thermomix y programar 2 minutos , varoma v-1
volcar de golpe la harina para escaldarla y añadir el agua y sal.
Programar 20 sg hasta que la masa este homogenea.
PASTELITAS DE BOCADO
Esta receta de pastela es una mezcla de todas las que andan por el foro de mundorecetas, la he adaptado un poco a mis necesidades y a lo que tenia en ese momento, espero que os guste, la bandeja esta preparada para llevarlas mañana al picoteo del trabajo, espero que a ellos tambien les guste y como digan lo contrario no vuelvo a llevar nada ja, ja, ja, es broma.
Ingredientes:
1 kg de pollo a trocitos (ya limpio)
6oo gr de cebolla (yo la tenia cortada y congelada)
4 huevos
60 de aceite y una cucharada de mantequilla.
un puñado de pasas
perejil
nuez moscada
pimienta
gengibre, solo una pizca (no me gusta mucho)
un poco de curcuma
600 de almendra
150 de azucar
1 cucharadita de canela
2 cucharadas de agua de azahar
poner el vaso de thermomix las almendras, azucar , canela y agua de azahar.Triturar y reservar.
Poner en el vaso el aceite y mantequilla 5 minutos, varoma v-2.Añadir la cebolla 35 minutos, varoma, giro a la izquierda y v- cuchara. (si la cebolla no esta congelada quiza no necesite tanto tiempo)
En una sarten poner el pollo (yo lo corto a trocitos porque no me gusta picado de maquina) sofreir un poco, añadir perejil , las especias, sal , las pasas y la picada de almendras. Añadir los 4 huevos y dar solo unas vueltas, despues se termina en el horno.Reservar.
Yo las he hecho individuales y con pasta de empanadillas (pincha aqui)
Formar las "pastelitas" pintar con huevo y meter a horno precalentado a 180º hasta que esten doradas.
Cuando se enfrien espolvorear con azucar glas y canela.
No pasarse que son una bomba de calorias je, je, je
Etiquetas:
aperitivos,
empanadillas y empanadas,
thermomix
Suscribirse a:
Entradas (Atom)