Mostrando entradas con la etiqueta pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pasta. Mostrar todas las entradas
domingo, 20 de diciembre de 2015
COUS COUS CON REFRITO DE VERDURAS
Por supuesto que esto no es el cous cous árabe, ese está mucho más rico, es solo una variante que ha salido sobre la marcha y con lo que tenia por la nevera.
De todas formas ha quedado muy bueno y seguro que lo repetiré aunque conociéndome será otro totalmente distinto porque luego empezare a cambiar ingredientes.
Ingredientes:
1 paquete de cous cous
3 tomates
2 cebollas
3 ó 4 pimientos
3 zanahorias
1 trozo de calabaza
un buen puñado de habichuelas verdes
Lavar todas las verduras y cortar a trocitos pequeños.
Poner un chorro de aceite en la sartén y saltear todas las verduras hasta que este blandas.
Preparar el cous cous como indica el fabricante en el paquete.
Poner el cous cous en una fuente y servir con el refrito por encima.
Es una guarnición perfecta para una carne o un pescado
¡¡besos¡¡
lunes, 12 de mayo de 2014
RIGATTONE CON RELLENO DE APROVECHAMIENTO
Otra forma de rellenar los rigattone y por cierto bien ricos que estaban.
Es un relleno de aprovechamiento.
No he medido las cantidades, cada cual que le ponga más cantidad de lo que más le guste, a mi en este caso la piña me gusta que se note bastante.
Ingredientes:
rigattone
Lechuga
piña en su jugo
Palitos de surimi
sobras de pollo del cocido
Lactonesa (aqui) con un poco de kepchup
Lavar la lechuga y cortar en trocitos muy pequeños, procurad secarla o pasarla por la centrifugadora.
Picar tambien pequeño el surimi, la carne, la piña, añadir lactonesa al gusto.
Poner a cocer los rigattone y una vez escurridos rellenar con la pasta anterior.
A mi me ha sobrado relleno, lo he puesto en el plato y encima los rigattone rellenos, cubrir con un poco de lactonesa.
Es un plato de lo más veraniego y se pueden cambiar los ingredientes dependiendo de las sobras que tengamos o del gusto de cada uno.
¡¡besos¡¡
miércoles, 26 de junio de 2013
RIGATTONE RELLENOS
Nunca había comprado esta pasta son como los canelones pero más grandes por lo que nos permite si queremos trabajar un poco rellenarlos.
En esta ocasión de forma sencilla.
Las cantidades no las pongo porque los hice a ojo.
Ingredientes:
rigattone
tomate frito
atún
huevos cocidos
palítos o surími
Cocer la pasta con una hoja de laurel y un par de ajos.
Picar los huevos cocidos, el surimi y envolver con el atun.
Rellenar con esto la pasta.
Poner en una cazuela tomate frito, añadir la pasta y dar un hervor.
¡¡besos¡¡
lunes, 30 de julio de 2012
GALET RELLENOS
En mi casa la pasta que más se suele usar son macarrones y espaguetis, no me gustan mucho las pastas demasiados grandes.
Sin embargo cuando vi estas , creo que se llaman galet, pense en hacerlas rellenas.
El resultado ha sido buenisimo, nos han gustado mucho y es un plato veraniego estupendo.No pongo cantidades lo fui haciendo a ojo
Ingredientes:
pasta
atun
palitos o surimi
gambas cocidas
lactonesa (aqui)
Cocer la pasta con cuidado de no romper añadiendo un poco de sal. Reservar.
Poner en el vaso de thermomix o tambien se puede picar a mano, los palitos, atun, gambas y lactonesa, programar solo unos segundos para que no salga muy triturado.
Solo nos queda rellenar la pasta.
Para servir le puse por encima un poco de lactonesa.
¡¡besos¡¡
domingo, 24 de junio de 2012
MACARRONES RECETA DE MI MADRE
No solo estan muy ricos estos macarrones sino que ademas tienen la ventaja de que se pueden preparar con antelación y ya tenemos la comida para cuando volvamos de la playa, de compras o lo que queramos.
No pongo cantidades porque es un poco a ojo.
Ingredientes:
macarrones
tomate frito
chorizo
lomo
aceite
sal
Poner a cocer la pasta según las instrucciones del paquete.
Freir el chorizo a trozos pequeños, reservar.
Freir el lomo a trozos pequeños con sal, reservar.
Hacer el tomate frito aqui .
Añadir al tomate frito el lomo, el chorizo y la pasta escurrida, envolver todo y listo para comer.
¡¡besos¡¡
lunes, 15 de agosto de 2011
TULIPANES RELLENOS
Compre una pasta con forma de tulipanes y se me ocurrió que estaría mucho más rica si la rellenaba.
Es un poco lento de rellenar, pero vamos que tampoco es tanto con un poco de paciencia podemos enriquecer y mejorar muchísimo un simple plato de pasta.
Como era un paquete grande y no lo he gastado entero iré probando otros rellenos distintos.
Por lo pronto este nos ha gustado mucho.
Ingredientes:
relleno:
100 de pechuga de pollo
20 gr de pan duro
1 huevo
perejil
25 gr de sobrasada
Poner el pollo troceado en el vaso de thermomix junto con el pan y triturar hasta llegar a v-10 unos segundos. Si no está totalmente triturado ponemos unos segundos más.
Añadir perejil, huevo y sobrasada 15 segundos v-4.
salsa de tomate:
1 kg de tomates
50 de aceite
sal
2 cucharadas de azúcar de vainilla
Poner los tomates a trozos grandes en el vaso de thermomix 1 minuto v-10
Añadir aceite y sal 40 minutos, temperatura varoma v-3
Unos 10 minutos antes de terminar añadir el azúcar.
Mientras se hace la salsa, rellenar los tulipanes .
Poner al fuego una cazuela con agua y sal.
Cuando empiece a hervir añadir la pasta y cocer. Yo no he puesto demasiada por si se rompía y he bajado el fuego para que cociera poco a poco.
Una vez cocidos poner en una fuente y envolver con la salsa de tomate.
Os aseguro que es un plato de lo más rico y los tulipanes preciosos. Además se puede dejar preparado para cuando volvamos de la playa.
¡¡besos¡¡
lunes, 11 de julio de 2011
ESPAGUETIS CON MARISCO
Casi siempre suelo hacer los espaguetis solo con tomate dulce y picante a gusto del comensal.
Hoy he cambiado y el resultado nos ha gustado mucho.
Ingredientes:
1 paquete de espaguetis
500 de almejas
200 de langostino
12 mejillones
1 cebolla
100 de aceite
1 brik de nata
Cocer por separado las almejas, mejillones y las cascaras y cabezas de los langostinos. Reservar el agua de cocción.
Retirar el marisco de sus conchas y partir los langostinos en varios trocitos.
Poner la cebolla en el vaso de thermomix, triturar o dejar a trocitos como más nos guste.
Agregar 100 de aceite y programar 20 minutos, temperatura varoma, v-1.
Agregar las almejas, mejillones y langostinos y programar 3 minutos varoma v-cuchara
Agregar un brik de nata y programar 2 minutos, temperatura varoma v-cuchara
Cocer la pasta en el agua de cocer el marisco, escurrir y poner en una fuente.
Agregar la salsa del vaso de thermomix y envolver muy bien. Dejar unos minutos que se unan los sabores.
¡¡probadla que esta buenisima¡¡
miércoles, 23 de junio de 2010
ENSALADA DE PASTA
domingo, 6 de junio de 2010
FIDEUA
Aunque no me ciño a una receta exacta, es de esas comidas que voy haciendo a ojo, voy a intentar poner ingredientes aproximados.
Ingredientes:
5 tomates
12 ajos
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 cebolla
1 cucharada de concentrado casero
500 de fideos (le pongo nº 2
Agua, caldo de pescado
sal, pimienta, cominos, colorante
10 langostinos
1 calamar
1 jibia
200 de almejas
500 de mejillones
Picar menudo cebolla, 6 ajos, pimientos.
Poner una cazuela con aceite y sofreír, cuando esté añadimos los tomates pelados y picados.
Añadir la jibia limpia en trozos, los calamares a trozos y sofreír.
Añadir los fideos y dar unas vueltas.
Añadir el agua (yo medí en tazas, me salieron 2 tazas de fideos y puse 6 entre agua y caldo de pescado) y el concentrado casero de verduras pincha aqui
Incorporar los mejillones previamente abiertos al vapor y sin concha, y las almejas.
Mientras va cociendo machacar en el mortero los otros 6 ajos, pimienta y cominos.
Añadir al guiso y rectificar de sal. Poner a ultima hora los langostinos
Se puede hacer todo el proceso en la lumbre o tambien a ultima hora poner al horno, con lo que saldra un poco mas seca.
¡¡¡probadla, esta de rechupete¡¡
jueves, 28 de enero de 2010
CANELONES DE CHAMPIÑONES
Esta lasaña casi que la podia llamar " lasaña Lola " porque es una mezcla de recetas y cualquier parecido con la receta original es pura coincidencia.La receta original eran canelones y ha terminado en lasaña ja,ja, ja, De todas formas os pondre la original.
Ingredientes:
12 laminas de canelon (yo placas de lasaña)
150 de queso para untar (yo una tarrina de 200)
400 de champiñanes (yo 600)
1 cda de aceite ( yo 2 cdas)
1 ramita de perejil
40 parmesano rallado (yo una bolsa 4 quesos)
1/2 vaso de nata (yo un brik pequeño)
2 dientes de ajo
40 mantequilla
sal , pimienta
Cortar los champiñones en trocitos, poner los ajos pelados en el vaso de th , triturar unos segundos en v-4, añadir los champiñones y aceite , programar 10 minutos, t-varoma , giro a la izquierda. v.-cuchara. Añadir pimienta y perejil picado.
Yo añadi 100 de jamon y dos lonchas de panceta que previamente habia triturado, programar 5 minutos a la misma velocidad y temperatura.Sacar del vaso y reservar.
En un bol o en th mezclar el queso de untar y la nata (yo añadi un chorro de leche)
Mezclar la mitad con el relleno que teniamos reservado.
En un fuente de horno untada de mantequilla poner placas de lasaña (yo uso las precocidas) relleno, placas , relleno, yo termine con placas. Echar por encima lo que nos quedaba de la mezcla de nata, queso rallado una pizca de mantequilla y poner al horno a gratinar unos minutos.
Ya os adverti que la receta estaba bastante tuneada je, je, je
domingo, 5 de julio de 2009
FIDEOS CON PINTARROJA Y HABAS
Aunque estos fideos lo he hecho en la thermomix, luego los he pasado a la cazuela para servirlos.
Estoy intentando adaptar todas las recetas de mi madre, así que manos a la obra
INGREDIENTES:
100 gr de cebolla y 100 gr de pimiento troceado
1 hoja de laurel
70 de aceite
2 ajos laminados
300 gr de habas con cascara troceadas
200 gr de tomate triturado
pintarroja u otro pescad
1 patata troceada
1 tomate seco
180 gr de fideos del nº 4
1,4oo de agua o un poco mas
sal, azafrán y 1 cucharada de concentrado casero
-poner 70 de aceite en el vaso 3' varoma v-1
Añadir cebolla, pimiento, ajos,laurel 20' varoma , giro a la izquierda , v- cuchara (si las verduras no estan congeladas quiza necesiten un poco menos de tiempo)
añadir habas y tomate 15' varoma, giro a la izquierda v-cuchara
añdir la patata troceada, 1 tomate seco, fideos, azafrán, 1 cucharada de concentrado, el agua y 30' varoma v-cuchara, giro a la izquierda, probar de sal.
A la vez pintamos el varoma con aceite y ponemos el pescado para que se valla haciendo a la vez.
yo una vez echo puse el pescado en una cazuela y vertí el contenido del vaso por encima.
¡¡¡¡absolutamente deliciosos¡¡¡¡
si os gustan las comidas de cuchara probad y ya me contareis
un beso para todas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)