Mirad que tarta tan chula vi en el blog las libretas de calohe No creais que me costo lo mio encontrar las obleas. Hice un poco de trampa y es que las natillas las hice de sobre, vaguilla que esta una je,je.....pero es que de esta forma se hace en un pis pas.
Ingredientes:
1 sobre de preparado de natillas leche azúcar obleas 1 cucharada de licor
Ajustar un molde al tamaño de las obleas. Preparar las natillas según las instrucciones del sobre, dejar enfriar un poco, añadir la mantequilla a temperatura ambiente y la cucharada de licor. Poner el molde en el plato donde presentemos la tarta. Poner a capas oblea, natillas, oblea, natillas asi hasta terminar con natillas. Dejar enfriar y decorar.
Como ya sabéis me encanta el picoteo y si es original todavía más. Que le voy a hacer me pierden los sabores nuevos por eso receta que pillo , receta que llevo a la practica.Esta es una de ellas. La vi en el blog de cocinayaficiones si quereis visitarlo tiene recetas muy buenas.
Ingredientes:
Marinada:
1 vaso de aceite de oliva 1/2 vaso de zumo de mandarina o naranja 1 cucharada de pimientas (blanca, negra, rosa etc) romero fresco (yo puse tomillo)
dátiles frescos (los mios dulces) queso semicurado (yo de untar)
Rellenar los dátiles con queso e ir acomodando en un frasco de cristal o un taper. Emulsionar todos los ingredientes de la marinada y verter por encima de los dátiles. Guardar en la nevera durante una semana.
En mi casa nos han gustado mucho y los repetiré. Tengo que deciros que los metí en la nevera y se me olvidaron, estuvieron por los menos dos semanas, eso nos da la ventaja de poder hacerlos con antelación. No tireis la marinada que os sobre porque es riquisima para aliñar una ensalada o para añadirla en cualquier guiso
Mi hermana tenia el otro dia caballas pequeñas a muy buen precio, nada más verlas me dio la idea de hacerlas en sal como las anchoas. No me han defraudado, al contrario están tan buenas como las anchoas, lo unico es que la parte del buche tiene raspas , para la proxima ya se que solo hay que poner los lomos.
Ingredientes:
Caballas frescas sal gorda aceite perejil
Limpiar muy bien las caballas y sacar los lomos. Poner en un taper a capas lomos de caballas y sal gorda alternativamente. Dejar en el frigo tapadas durante dos días. Pasado el tiempo lavar muy bien bajo el grifo, secar y poner en un plato con aceite y perejil
Quiero dar las gracias a Ana del blog la pasteleria en casa por este estupendo premio. Siempre es grato ver que alguien se acuerda de ti y por suerte en este mundo de los blogs pasa a menudo que aunque no nos conozcamos en persona hablamos a menudo y llegamos a ser como una familia, virtual pero al fin y a cabo familia. Este premio tiene como condición otorgarlo a otros 15 blogs y contar siete cosas sobre mi.
1- Empiezo por un pequeño vicio, me encantan los libros de cocina y no se ni los que tengo. 2- Me gusta la cocina en general pero , pero sobre todo el picoteo y si son recetas originales mejor. 3- Me gusta el nombre de mi blog y me gusta sobre todo la cara que ponen me cuando alguien me preguntan como se llama 4- Me gusta recibir a los amigos en la casa con una buena comida 5- Tengo plantas aromaticas a las que me gusta cuidar y ver crecer 6- Tengo una familia estupenda a la que adoro 7- Tambien tengo la suerte de tener unos amigos estupendos a los que quiero
El premio me gustaria otorgarlo a todo el mundo pero como no puede ser lo dejo para que lo recoja toda la persona que quiera, creo que todos os lo mereceis
Me ha encantado esta receta, el sabor es como las comidas morunas , ese sabor a especias tan rico. La idea la cogí de internet, no recuerdo si de algún blog, aunque yo he puesto mi toque personal Os recomiendo probarla es una buena forma de comer legumbres en verano. No se lo digais a nadie pero casi me he zampado yo sola todo el plato ja,ja.....
Ingredientes:
1 bote de garbanzos pequeño 1 cucharada de sobrasada 1 cucharada de aceite de oliva 1 cucharada de miel sal pimienta cominos
Lavar los garbanzos y escurrir. Poner en una sarten la sobrasada y aceite, cuando esté caliente añadir los garbanzos y freir un poco. Poner sal, pimienta, cominos y la miel. Dejar unos minutos que se unan los sabores. Servir.
Notas: yo los he puesto de acompañamiento de una dorada a la plancha, de quien copié la receta recomendaba servirlos con unos huevos fritos con pimentón, que no deben de estar nada mal.
En la época de habas mi madre siempre nos hace esta receta que a mi marido y a mi hijo les encanta, bueno a todos nos gusta mucho. Es de lo más sencillo y no os imagináis lo rica que está.
Ingredientes:
habas tiernas huevos aceite sal
Lavar las habas, cortar los filos y picar en trozos pequeños. Poner una sartén con aceite de oliva y cuando esté caliente freir las habas. Hacer a fuego lento para que queden tiernas, poner sal y cuando esten a punto añadir huevos, dejar un poco hasta que cuajen.
Ya podemos ir a la mesa y degustar este rico manjar
Antes de que leáis la receta quiero advertir que este plato es un poco invento mio y yo soy algo bruta con las especias, por lo tanto es un plato muy especiado. A las que os gusten las especias no os podéis imaginar el sabor tan rico que tiene este plato y bien cocido se despega la carne del hueso con solo tocarla. Os animo a probar
Ingredientes:
2 rabos de ternera 2 vasos de vino blanco 3 cebollas 2 tomates frescos, 2 secos 2 pimientos verdes, 1 seco 1 trozo de puerro 1 ó 2 cabezas de ajos enteras 4 clavos 1/2 cucharadita de cominos 1/2 cucharadita de pimienta 1 cucharadita de especias ras el hanout 1/2 cucharadita de semillas de coriandro 2 cucharadas de especias de pinchos (yo uso las de la caja amarilla) 1/2 cucharadita de cúrcuma 1 cucharadita de orégano 3 ó 4 hojas de laurel cascara de naranja o limón (un trozo) un chorro de aceite sal
Tan fácil como limpiar todas las verduras, cortar en trozos grandes, la cabeza de ajos entera sin pelar. En una olla poner la carne, un chorro de aceite de oliva, las verduras, las especias, el vino, sal y cubrir de agua. Dejar cocer una vez que hierva a fuego muy lento hasta que la carne esté tierna.
Este plato es de los que está mejor al día siguiente, se asientan los sabores y hasta la carne está más blanda que recién cocinada. Como veréis los ingredientes son muchos, pero en realidad casi todo son especias y no me negareis que es de lo más fácil de hacer. Espero que os guste tanto como a nosotros
Os pongo este aperitivo que hemos tomado hoy solo para recordaros lo ricas que son las verduras y la suerte que tenemos de poder disfrutar de ellas. A mi las alcachofas como me las den pero así fritas tal cual y partidas muy finas me pierden.
Ingredientes:
alcachofas agua un chorreon de limón sal aceite
Limpiar las alcachofas, cortar en láminas e ir metiéndolas en un bol con un chorreon de limón. Poner aceite a calentar y cuando este a buena temperatura poner las alcachofas escurridas, cuidado con no quemarlas. Cuando estén a nuestro gusto escurrir y poner un poco de sal.
Aunque las mías se ven tostadas no están quemadas, me gustan así bien crujientes.
Dadme una cerveza fresquíta y ya soy feliz ja,ja......
Tostar en el horno unas rebanadas de pan. Poner encima de algunas rebanadas rodajas de morcilla y en otras rodajas de chorizo. Poner por encima un poco de lactonesa y ya solo nos falta gratinar. Bueno tambien nos falta comerlos je,je......